¡Aquí te explico el procedimiento para trabajar sobre telgopor!
Grandes esqueletos y aquellos con extensiones finas, tales como dedos, deben reforzarse con alambre de acero, varillas o tubos. Siempre debe buscarse lograr un soporte adecuado para las exigencias estructurales del objeto.
Al aplicar la mezcla sobre el telgopor, por el peso, puede llegar a distorsionarse la forma, por lo tanto se pueden utilizar botellas de plástico, tazas, algún palito de madera, etc para ayudar a mantener la forma.
👉 En el caso que se trabaje sobre una forma de gran tamaño y compleja, se debe trabajar sólo en áreas pequeñas de trabajo, dejando endurecer durante 24 hs y luego pasar a la siguiente zona.
Si se utilizaron algunos de los elementos mencionados para ¨ayudar¨ a sostener el trabajo, éstos se deben retirar sólo después que el objeto reforzado está parado por sí mismo.
El número de capas totales de mezcla básica y malla de fibra de vidrio es determinado por el tamaño y la forma del objeto.
- Se recomienda 1 (una) capa de cemento + aditivo y 1 (una) capa de mezcla básica (cemento + arena + aditivo + agua) aplicada sobre la malla de fibra de vidrio, para un objeto pequeño.
- Si fuera un objeto grande, se repite el procedimiento dos o tres veces.
- En caso de de trabajos de gran tamaño, son entre 4 y 5 capas.